Compartir


El dirigente político pide transparencia en una operación que califica de opaca y que involucra tres períodos gubernamentales hasta 2031.

Santo Domingo.- En una entrevista reciente en el programa Revista 110 del Canal 8 - Coral, Daniel Toribio, ex Ministro de Hacienda y economista, miembro de Fuerza del Pueblo, exigió explicaciones sobre el préstamo de 119 mil millones de pesos al gobierno, hecho por el Banco Central.

Toribio señaló que el dinero, dividido en tres tramos (60, 35, y 25 mil millones), fue puesto en circulación de forma poco clara. Resaltó que hubo un gran escándalo cuando 60 mil millones desaparecieron en menos de una semana, y que circulaban rumores de que parte de ese dinero fue a parar a manos del gobierno.

Durante la entrevista, Toribio criticó fuertemente la operación, describiéndola como opaca y alegando que viola los criterios tradicionales de financiamiento, ya que no pasó por el Congreso. Hizo referencia a un documento de diciembre de 2020, en el cual las instituciones financieras habían adelantado 20 mil millones de pesos al gobierno, en un acuerdo que se extiende hasta 2031.

En cuanto a la política monetaria, Toribio también criticó la decisión de establecer una política expansiva antes de estar claro sobre los acontecimientos económicos en los países desarrollados. También señaló la diferencia entre las tasas de interés de la Reserva Federal y las locales, y su impacto en la economía.

Por último, enfatizó la necesidad de ver el acuerdo que llegó la banca comercial con el gobierno, destacando su preocupación por la transparencia de la operación. Desestimó cualquier conflicto personal con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, pero insistió en la necesidad de aclarar la situación.

¿Qué te pareció este artículo?